OPPO acaba de presentar su nueva serie Reno 9, en la que se incluye el modelo más avanzado Reno 9 Pro+.
Con un puñado de especificaciones bastante interesantes, se trata del primer smartphone de la marca que integra estabilización óptica de imagen. Buenas noticias para los aficionados a la fotografía.
Reno 9: cada smartphone con un procesador diferente

Después de muchos rumores, aquí está OPPO presentó oficialmente su nueva serie de teléfonos inteligentes Reno 9 que incluye tres nuevos modelos, cada uno con un procesador diferente.
El modelo base lleva el Snapdragon 778G de Qualcomm, mientras que el Reno 9 Pro tiene el Dimensity 8100 de MediaTek. Por su parte, la estrella de la compañía, Reno 9 Pro+, llega con el Snapdragon 8+ Gen 1.
Cabe destacar que este modelo cuenta con una versión de baja frecuencia del procesador de Qualcomm, ya que su núcleo Cortex-X2 tiene una velocidad de 3,0 GHz en lugar de los 3,19 GHz habituales. Aun así, según noticias anteriores este modelo registró 1.094.959 puntos en la plataforma AnTuTu.

Y las especificaciones siguen siendo bastante interesantes para un modelo que se posiciona en el segmento de la gama media. Todo porque el Reno 9 Pro+ cuenta con hasta 16 GB de RAM LPDDR5X y hasta 512 GB de almacenamiento UFS 3.1.
En cuanto a la óptica, el modelo más avanzado presenta una gran novedad. Se trata del primer smartphone de la marca que integra estabilización óptica de imagen, y también viene equipado con el procesador de imagen MariSilicon, propiedad de la marca.
En la configuración de la cámara trasera cuenta con el sensor primario Sony IMX890 con 50 megapíxeles de resolución, un ultra gran angular de ocho megapíxeles y también un sensor macro de dos megapíxeles. En la zona frontal cuenta con una cámara de 32 megapíxeles con autofoco.

Por lo demás, el nuevo Reno 9 Pro+ está equipado con una pantalla AMOLED de 6,7 pulgadas que ofrece una resolución Full HD+ y una tasa de refresco de 120 Hz.
El modelo ya está disponible en el mercado chino. La versión de 16 GB de RAM con 256 GB de almacenamiento cuesta unos 540 euros, mientras que la variante de 16 GB+512 GB tiene un precio aproximado de 595 euros.