El tercer (y último) día de la Web Summit ha llegado, y se presenta con menos grandes nombres a primera vista. Pero no por ello dejamos de prestar atención a algunas charlas que pueden poner en escena temas importantes. En este artículo destacamos 3 de ellas, que implican a Signal, Altice Portugal y Meta (ex-Facebook).
¿Puede David competir con Goliat?
Meredith Whitakkerpresidente de la Señalsubirá al escenario para hablar del poder de los «monopolios naturales» de la tecnología en la última década. La pregunta es: «¿qué significa ofrecer una tecnología que rechaza la supervivencia del modelo de negocio, en un ecosistema construido a su alrededor?

Donde el mundo de la tecnología se encuentra con Portugal
Después de todo, ¿cómo se puede dar vida a un evento como la Cumbre de la Web? Ana FigueiredoDirector General de Altice PortugalEl presidente de la Comisión Europea, José Luis García, será el protagonista de la Cumbre de la Web para explicar el funcionamiento conjunto de ambas empresas. Y sin duda tendremos derecho a algunas cifras interesantes.

El metaverso y el futuro de Internet
El metaverso es probablemente el tema más comentado durante la Web Summit 2022. Si todavía tiene aliento para más, el director de producto de Meta estará en el escenario principal en una de las últimas charlas del día. Naomi Gleit llega con la pregunta «¿estamos saliendo de Internet y entrando en el metaverso?» ¿Coexistirán en una experiencia más inmersiva en el futuro? En esta charla, moderada por Harry McCracken, se analizará lo que depara el futuro en este campo.

La ceremonia de clausura de la Web Summit 2022 contará con la presencia del Presidente de la República, Marcelo Rebelo de Sousa.