Los próximos teléfonos de Apple seguirán en el segmento ultra-premiumes decir, por encima de los 1000 euros. Sin embargo, es posible que el próximo Apple iPhone 14, iPhone 14 Pro, iTeléfono 14 Max e iPhone 14 Pro Max no son tan caros como se había previsto, sin embargo, sigue habiendo un aumento de precios.
Unos días antes de su presentación oficial, el próximo miércoles 7 de septiembre, tenemos nuevos indicadores que nos permiten tranquilizar a los consumidores. También sabemos que las principales diferencias de diseño estarán presentes en el notch para diferenciar más que nunca los modelos Pro del iPhone base.
Los precios subirán, pero no tanto como se había previsto para el iPhone 14

En cuestión es una nueva filtración que vuelve a sugerir los precios del nuevo iPhone de Apple en los Estados Unidos de América donde tendremos un aumento de 50 dólares. Allí, en su mercado de origen, el iPhone 14 de Apple debería pasar de 699 dólares a 749 dólares.
La información la adelantan ahora los expertos de la agencia TrendForce, incluyendo un aumento de precio similar para los otros modelos de teléfonos iOS, por lo que tendremos la siguiente tabla de precios:
- Apple iPhone 14: $749 (posiblemente desde 899 dólares en Portugal)
- Apple iPhone 14 Max: $849 (posiblemente a partir de 999€ en Portugal)
- Apple iPhone 14 Pro: 1049 dólares (posiblemente desde 1199 ¤ en Portugal)
- Apple iPhone 14 Pro Max: $1149 (posiblemente desde 1299 ¤ en Portugal)
No se espera que Apple suba los precios en todo el mundo debido a la inflación
No se espera que los teléfonos de Apple experimenten subidas de precio en todos los mercados, o al menos por igual. Además, en los modelos de entrada, el gigante de Cupertino podría ni siquiera aumentar el precio de venta de sus productos para no perjudicar las ventas de la nueva generación en determinados mercados.
Para ser justos, según el nuevo informe de la agencia TrendForce, para combatir la inflación del mercado, Apple podría poner el nuevo iPhone 14 más barato que el iPhone 13 cuando salga al mercado.
Específicamente, podemos tener una reducción de 50 dólares en el valor del modelo base de la tecnología de Cupertino como medida de estímulo al consumidor.
Por lo tanto, en ciertos mercados el nuevo iPhone 14 puede llegar a ser más barato que su predecesor. En cualquier caso, es probable que los modelos Pro no disfruten de esta ventaja, como tampoco lo harán los modelos base en ciertas partes del mundo.
La mayor subida se notará en los modelos iPhone 14 Pro y Pro Max de Apple
Los modelos más codiciados serán sin duda los dispositivos Pro. Tendrán nuevas cámaras, con sensores más grandes y mayor resolución (pasando de 12 MP a 48 MP). También tendremos el nuevo procesador Apple A16 Bionic, solo en estos modelos Pro y el tan esperado cambio del notch al perforación y forma cilíndrica.
Por último, estos modelos también tendrán la mejor capacidad de batería, o al menos una mejor autonomía gracias a los avances del nuevo procesador. A saber, en el iPhone 14 y el iPhone 14 Pro tenemos una batería de 3 200 mAh. Para los modelos iPhone 14 Max y iPhone 14 Pro Max, esta célula de energía debería alcanzar una capacidad de 4 300 mAh.
Según la publicación MySmartPriceEn cuanto a los tamaños de pantalla, se ha confirmado que serán de 6,1 y 6,7 pulgadas, con pantalla AMOLED en todos los dispositivos. Sin embargo, en los modelos básicos la tasa de refresco seguirá siendo de 60 Hz, y las pantallas ProMotion de 120 Hz se reservarán para las versiones más caras.
También se espera que la memoria RAM sea de 6 GB para todos los dispositivos, o de hasta 8 GB para el Pro. El valor del almacenamiento interno, por su parte, debería comenzar en 128 GB para todos los modelos y llegar hasta 512 GB o 1 TB en los modelos Pro.
Finalmente, ahora nos queda esperar a su presentación oficial el 7 de septiembre para despejar todas las dudas.